Deinix Mejia

Angestellt, abogado, no

muchas, Dominikanische Republik

Fähigkeiten und Kenntnisse

La libertad se define ordinariamente como una capa
basada en una indiferencia respecto a unos valores
nuestra experiencia vulgar de la libertad consiset
sino que los valoramos o los negamos a nuestro gus
nos complacemos en inclinar la balanza por lo que
sino que somos nosotros los que queermos. La afirm
no define sin embargo la naturaleza de la libertad
en primer lugar
que si la libertad residiese principalmente en la
desaparecería en el acto de la voluntad que elige.
ya no elijo: me determino. Dejaría de ser libre in
o en el querer veleidosamente
como en esos vaivenes en una dirección y luego en
que se producen en el curso de la deliberación. La
¿quién pretenderá que la libertad desaparece en el
por el contrario
de que la duda
la indiferencia
es una condición desgraciada de la libertad
la señal de una insignificancia de los valores que
por tanto
de nuestro compromiso con ellos? Si puedo escoger
ésta es la prueba indudable de que ninguno de los
pero también de que en el fondo ninguno de los dos

Werdegang

Berufserfahrung von Deinix Mejia

  • Bis heute 13 Jahre und 2 Monate, seit Mai 2011

    abogado

    no

    dueño

Ausbildung von Deinix Mejia

  • 69 Jahre und 3 Monate, Mai 1946 - Juli 2015

    loco

    como no

    matal

Sprachen

  • Spanisch

    Gut

Interessen

Vivir es una secuencia de actitudes que
con la adaptación a las circunstancias históricas
permite mantener una conducta apta para relacionarse con la sociedad y el ecosistema que la contiene. La sociedad es una expresión de las conveniencias de relacionar las propias actitudes con las de los otros componentes. El artista
pintor
escultor
músico
escritor
es sólo el intérprete de esta especial condición humana
a la que agrega su propia interpretación de los hechos y relaciones en ese ámbito cambiante que es la sociedad humana y el ecosistema que la envuelve. Quisiera referirme a algunos de los episodios que llevan al convencimiento del permanente accionar del espíritu en la expresión del arte
que no sólo es representativo del ámbito en que se desarrolla la vida
sino también de la reacción anímica de quien es observador
crítico y realizador de la comedia increíble de la vida. Un ejemplo de esta actitud es Leonardo Da Vinci
personaje cumbre del arte renacentista
con una personalidad que hoy llamaríamos rebelde
independiente del mundo social que le tocó vivir. La obra de Leonardo es múltiple
de una inteligencia excepcional
asociaba la capacidad de realizar
a la personalidad crítica de la sociedad con sus actitudes muchas veces
de sorna y por qué no de burla
hacia el mundo. Era proverbial el incumplimiento en los tiempos de las obras que se comprometía a realizar
ejemplo de ello es la extraordinaria composición del fresco de "La última cena"
en la iglesia de la Sagrada Familia en Milán
a pesar de las vicisitudes pasadas por esta obra
se puede discernir
tanto en las actitudes como en las caras de los trece personajes pintados
los sentimientos que el artista tenía respecto a cada uno de ellos. En cada rostro hay un mensaje
el idioma que relacionara el sentido de la creencia con la realidad de su fuerza. Existe una vieja historia digna de mencionar. Leonardo había comprometido un tiempo para la realización de la obra
como en otras ocasiones no cumplió y prolongaba su tiempo y tarea
intervalo dur

21 Mio. XING Mitglieder, von A bis Z