Gerardo Seminario

Angestellt, Antropólogo, UNICEF - Perú
Santa María de Nieva, Peru

Werdegang

Berufserfahrung von Gerardo Seminario

  • Bis heute 18 Jahre und 7 Monate, seit 2007

    Consultor de Gestión en Campo

    UNICEF - Perú

    Asistencia técnica y financiera a las autoridades locales de Río Santiago, provinciales y subregionales de Condorcanqui y regionales de Amazonas, a las federaciones indígenas y comunidades nativas de Río Santiago para el desarrollo de políticas públicas y el fortalecimiento de sus capacidades de gestión con enfoque en Desarrollo Humano e Infancia. Fortalecimiento de mesas de concertación local y provincial, organizaciones de mujeres y de adolescentes indígenas, entre otros

  • Bis heute

    Antropólogo

    UNICEF - Perú

  • 2007 - 2007

    consultor

    DGPOA MIMDES Perú

    Documento que sistematiza la información recabada y/o producida por la Dirección General De Pueblos Originarios y Afroperuanos del Ministerio de la Mujer y el Desarrollo Social (DGPOA/MIMDES ex INDEPA) sobre el cumplimiento del ACTA DE ACUERDOS firmada entre los representantes de las comunidades indígenas del Río Corrientes (FECONACO), PLUS PETROL NORTE S.A., el MEM, el MINSA, el GOREL y la Defensoría del Pueblo.

  • 2007 - 2007

    Consultor

    AIDESEP

    Responsable de la elaboración de la propuesta metodológica del Encuentro de mujeres indígenas amazónicas 2007 y de su implementación. Responsable en la coordinación operativa, administrativa y logística del evento. Encargado de la sistematización y elaboración del Plan de Acción y Agenda Política del Programa Mujer a partir de la sistematización del evento, responsable de las comunicaciones. Todo en coordinación con la Mesa de la Mujer Indígena Amazónica que preside AIDESEP

  • 2007 - 2007

    Jefe de Prácticas

    UNMSM

    Seminario de Investigación I: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Escuela Académico Profesional de Antropología. Asistente de cátedra del profesor Carlos Iván Degregori. Ciclo VII - 2007.

  • 2006 - 2007

    Asesor de Programas

    IBIS Perú

    oEncargado del diseño y realización del monitoreo a los proyectos de las contrapartes: organizaciones indígenas (AIDESEP y sus regionales, CONACAMI, entre otras) y ONG s, dedicadas al fortalecimiento de organizaciones indígenas. oAnálisis del contexto nacional en la temática de pueblos indígenas. oRealización de reportes de monitoreo a la oficina regional, Head Office oAcompañamiento a contrapartes por medio de capacitaciones, participación en sus actividades, apoyo para proyectos, etc.

  • 2006 - 2006

    consultor

    IDL

    Redacción de Programa de Cooperación Internacional para la Aplicación de las Recomendaciones del informe Final de la CVR: Programa Integral de Reparaciones en Gobiernos Regionales. para su entrega a la agencia peruana de cooperación internacional, en base a las conclusiones del taller participativo con gobiernos regionales organizado por IDL, al análisis elaborado por la misma organización sobre los instrumentos legales producidos por los gobiernos regionales afectados por la violencia y otros.

  • 2006 - 2006

    consultor

    IOP PUCP

    Coordinación y supervisión de equipo para la realización de encuesta nacional urbana de opinión pública del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú en las ciudades de Puno y Juliaca.

  • 2006 - 2006

    Jefe de Prácticas

    UNMSM

    Interculturalidad: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Escuela Académico Profesional de Antropología. Asistente de cátedra del profesor Carlos Iván Degregori. Ciclo VII - 2006.

  • 2005 - 2005

    consultor

    Plan Binacional Perú - Ecuador

    Elaboración del Marco Lógico y POA 2006 del Componente Binacional del Proyecto en base a: Entrevistas a los responsables de los sectores: Educación, Salud, Registro Civil y Defensoría, a nivel nacional, regional y local. Se realizó un taller participativo local en Galilea, capital del distrito de Río Santiago en la provincia de Condorcanqui Amazonas, con la participación del Comité de Concertación, las autoridades locales, representantes de organizaciones indígenas y ONGS locales.

  • 2005 - 2005

    consultor

    IEP

    Estudio sobre prácticas de interculturalidad para mejorar las escuelas rurales. Investigación realizada por encargo de la Oficina de Coordinación del Desarrollo Educativo Rural (OCDER), la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI) y el Proyecto de Educación en Áreas Rurales (PEAR) del Ministerio de Educación. Observación de aula, entrevista a docentes, registro etnográfico, recojo de información general de la comunidad y escuela y elaboración de informe final.

  • 2005 - 2005

    consultor

    CISEPA PUCP

    Coordinación de Equipo para evaluación de la radionovela Gabino un Papá que Ama, producida por Manuela Ramos como estrategia comunicacional del programa REPROSALUD. Coordinación y supervisión de la realización de encuestas a pobladores y realización de entrevistas a responsables de radios locales en los centros poblados: Vilcashuamán (provincia de Vilcashuamán), Pampa Cangallo y Pomabamba (provincia de Cangallo); Santa Ana, Yauli y Acoria (provincia de Huancavelica).

  • 2005 - 2005

    consultor

    TAREA

    Diseño, realización y análisis de entrevistas a miembros de la comunidad educativa del distrito de Independencia, a ser incluidas en el video de sistematización de la experiencia del proyecto Democratizando La Escuela Pública (TAREA) bajo la dirección del realizador contratado, antropólogo Rafael Nova.

  • 2005 - 2005

    consultor

    ACPNI

    Facilitación de taller para elaboración de línea de tiempo. Análisis e interpretación de entrevistas realizadas por los docentes de Deporte y Vida sobre los ejes de su trabajo. Diseño y análisis de entrevistas sobre desarrollo institucional aplicadas entre los miembros del equipo del proyecto. Redacción del documento de sistematización del proyecto Deporte y Vida en el AA. HH. 20 de Octubre de Villa Del Salvador.

  • 2003 - 2003

    Investigador de campo

    INC

    Recopilación de información etnográfica con énfasis en las manifestaciones artístico culturales. Entrevistas a autoridades en centros poblados cercanos a los principales caminos incas de las provincias de Huarochirí, Canta, Oyón, Cajatambo, Huancavelica y Castrovirreyna. Trabajo realizado para el Departamento de Estudio y Registro de la Cultura Peruana Contemporánea, proyecto Qhapac Ñan.

  • 2002 - 2003

    Analista

    CVR

    Reconstrucción y elaboración de eventos de violencia política sucedidos durante el mandato de la CVR y análisis de testimonios y documentación oficial para la elaboración del padrón de víctimas. Trabajo realizado para el área encargada de la investigación de los perfiles de la violencia: Área de Sistemas e información. (Noviembre del 2002 - Agosto del 2003)

  • 2000 - 2000

    Jefe de Práctica

    UNMSM

    Investigación de Campo: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Escuela Académico Profesional de Antropología. Asistente de cátedra del profesor Jaime Regan. Año 2000.

Ausbildung von Gerardo Seminario

  • 1996 - 2001

    UNMSM

    Bueno, antropología social, con un fuerte enfoque en la problematica socio cultural peruana, interculturalidad, desarrollo campesino e indígena, género, etc. Con intención de que investiguemos, que no les salió muy bien, pues la mayoría de mi generación trabajamos para ONGS o para el Estado o para o

  • 1992 - 1995

    IPM

    De todo un poco, desde mercadotecnia por sí sóla, pasando por publicidad, ventas, gerencia, contabilidad, estadística, finanzas, comercio exterior, etc, etc. No lo ejerzo , pero debo confesar que me sirvió mucho para la manera en que organizo mi pensamiento ahora. Recuerdo gratamente la la lectura d

Sprachen

  • Spanisch

    -

  • Englisch

    -

XING – Das Jobs-Netzwerk

  • Über eine Million Jobs

    Entdecke mit XING genau den Job, der wirklich zu Dir passt.

  • Persönliche Job-Angebote

    Lass Dich finden von Arbeitgebern und über 20.000 Recruiter·innen.

  • 22 Mio. Mitglieder

    Knüpf neue Kontakte und erhalte Impulse für ein besseres Job-Leben.

  • Kostenlos profitieren

    Schon als Basis-Mitglied kannst Du Deine Job-Suche deutlich optimieren.

21 Mio. XING Mitglieder, von A bis Z