Navigation überspringen

Prof. Dr. Alejandro Arbinaga Ibarzabal

Inhaber, Biólogo Sn.Sc., A.T.E.-A.M. ARBINAGA
Huelva, Spanien

Fähigkeiten und Kenntnisse

Dedicación
Profesionalidad
Resultados
Honestidad
Capacidad de trabajo
Perseverancia
Lealtad
Ingenio
Creatividad
Atención
Ventas
Liderazgo
Excelencia
Innovación
Productividad
Valor Añadido
Empatía
Equilibrio
Relaciones
Contactos
Valores
Imaginación. ... Relaciones profesionales con

Werdegang

Berufserfahrung von Alejandro Arbinaga Ibarzabal

  • Bis heute 16 Jahre und 4 Monate, seit Feb. 2009

    Biólogo Sn.Sc.

    A.T.E.-A.M. ARBINAGA

    FILITEC INTERNACIONA (España, Uruguay, Venezuela, etc.), división estratégica del Proyecto FILITEC, declarado de interés Nacional y Ministerial por la República Oriental del Uruguay. En incubación (Polo Tecnológico de PANDO, Universidad de la República -UdelaR, Facultad de Química, Montevideo).

  • Bis heute 36 Jahre und 5 Monate, seit 1989

    Biólogo -Propietario

    A.T.E.-A.M. ARBINAGA

    Departamento: Dirección, Asesor e Investigador; Diseño y Gestión de Proyectos para Admón. Pública -ESPAÑA (EXCMO. AYTO. DE HUELVA, EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA, JUNTA DE ANDALUCÍA; SEGURIDAD NACIONAL ESTADO); -COLOMBIA (CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA CVC; UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL CAUCA); Empresas -ESPAÑA (MARISCOS DE ESTERO SA; LANGOSTINOS DE HUELVA SA; OCEANOVA SA; CULMASUR SA; ELANSA-ALMAGRERA SA; otras); -COLOMBIA (FUNDACIÓN COLEGIO HISPANOAMERICANO; ACUACULTURA TRESAES)

  • Bis heute

    Biólogo Sn.Sc.

    A.T.E.-A.M. ARBINAGA

    En Venezuela: .... Colaboraciones permanentes con las siguientes instituciones: UNIVERSIDAD DE ORIENTE -UDO. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA -UBV. PETROLEOS DE VENEZUELA SA -PDVSA. FONDO DE CREDITO PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO MONAGAS -FONCREDEMO. GOBERNACION DEL ESTADO MONAGAS. Y ejerciendo labores especiales de asesoría en Proyectos para la FEDERACIÓN BOLIVARIANA DE TRANSPORTE DE MONAGAS -FBTM, y el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA DE VENEZUELA.

  • 8 Monate, Feb. 2010 - Sep. 2010

    Delegado Provincial ASTEP·Huelva

    ASTEP (Asociación Andaluza de Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales)

    Responsable de ASTEP·Huelva. Servicios al Asociad@.

  • 1999 - 2006

    Senior Scientific + Creativo + Experto Consultor

    SEGURIDAD NACIONAL DEL REINO DE ESPAÑA

    Departamento: Estrategia, Participación-Líder en más de 200 proyectos de gran impacto nacional e internacional. Científico, creativo-guía y experto consultor con aportación de ideas originales en las áreas: ciencia-tecnología-ingeniería, publicidad-marketing-comunicación; captación de fondos; política nacional e internacional; estructura económica y fusión de grandes empresas; legislación; organización estratégica y operativos de seguridad. CONFIDENCIALIDAD MUY ALTA.

  • 2001 - 2004

    Presidente y Responsable I+D+I

    CONSULTORES ASOCIADOS, S. COOP. AND.

    Departamento: Estrategia, Realización del curso-FPO (2002-Granada): "Agente de Desarrollo Cooperativo". 500 hrs. Para la entidad FEDERACIÓN ANDALUZA DE EMPRESAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO -FAECTA. Diseño de proyectos intercooperativos para empresas y organizaciones-federaciones de la economía social (Andalucía y Euskadi). Cooperación en los modelos de organización cooperativa en las provincias de Málaga y Granada.

  • 1997 - 2000

    Consultor Ingeniería e Investigador

    ASOCIACIÓN TIERRA-NUEVA. FUNDACIÓN VALDOCCO

    Departamento: Dirección, Redactor Principal del Plan de Trabajo con la Excma. Diputación Provincial-Huelva y la Universidad-Huelva: "Observatorio del Escombro..." Diseño de proyectos viables para el empleo y la financiación-captación fondos (Idea original TVE-"Corazón de..."; Diseño Orbitrek; Diseño Bajante-Modular Escombros en Obra; Diseño Pipi-Can; Idea "Cultura en el Barrio"; Idea-original Fábrica Relojes Valentín-Ramos; ideas originales en publicidad-marketing y política: CONFIDENCIALIDAD ALTA

  • 1996 - 2000

    Asesor Técnico Específico + Dirección Científica

    EXCMO. AYTO. DE HUELVA

    Departamento: Producción - Calidad, Adscrito al Departamento de Medio Ambiente (Gerencia Municipal de Urbanismo). Investigación cíentífico-técnica con revisión crítica y de corrección de errores graves en estudios científicos (Física, Química y Biología de la Contaminación Industrial). Modelización Multifactorial de Riesgos (Daño Nuclear-Extenso, Toxicidad y Ecotoxicidad de Emisiones y Vertidos Industriales, Epidemiología Característica de Zona-Huelva). Evaluación de Informes y Documentación Disponible

  • 1996 - 2000

    Consejero (Grupo III persona de reconocido prestigio)

    CONSEJO ECONÓMICO y SOCIAL. CES-CIUDAD DE HUELVA

    Departamento: Otro, Consejero y miembro de la Comisión de Trabajo en Economía. Participación en debates para la redacción de Informes y Dictámenes del CES-CIUDAD DE HUELVA (EXCMO. AYTO. DE HUELVA): evaluación de programas-proyectos, ordenanzas y presupuestos del Excmo. Ayto. de Huelva. Colaboración en procesos de estudio y diagnóstico de áreas y contenidos de interés para la vida participativa y organizativo-estructural de la ciudad de Huelva.

  • 1996 - 2000

    Técnico + Investigación Científica

    CONSEJO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE. EXCMO. AYTO. DE HUELVA

    Departamento: Dirección, Elaboración de informes oficiales y de explicación-formación para consejeros. Investigación estratégica del funcionamiento e impacto de la industria contaminante en Huelva. Investigación e Informes específicos del sector de procesamiento de Uranio adscrito a la Industria de los Fosfatos de Huelva. Investigación matemático-estadística, física y química, biológica y ecológica del impacto sobre la salud de las personas por liberaciones radiactivas y químicas de la industria onubense

  • 1992 - 1995

    Responsable Proyecto I+D Concertación Agraria Andalucía

    DIR. GEN. INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA Y PESQUERA. JUNTA ANDALUCIA

    Departamento: Dirección, Investigador Principal del Proyecto: "Reducción de Costes de Explotación en el Cultivo del Fresón de Huelva: Uso y Aplicación de Zeolitas Naturales Cubanas". Diseño y evaluación de condicionantes. Método optimizado de gestión del sistema zeopónico y/o de enriquecimiento de sustratos. Coordinación de investigación convenio (Mancomunidad Isla Antilla-Huelva; Finca Experimental EL CEBOLLAR-Moguer e Instituto de Suelos-CUBA). Transferencia Tecnológica e Innovación Estratégica.

  • 1991 - 1993

    Investigador y Redactor de Proyecto

    EXCMO. AYTO. DE ALJARAQUE-HUELVA y AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE-JUNTA DE ANDALUCÍA

    Departamento: Construcción - Arquitectura, Plan de Saneamiento en colaboración con el Cat. Dr. Ing. C. C. y P. D. Ricardo J. Arribas de Paz y el Staff-científico del Technion-Inst. de Haifa-Israel. Investigador principal del diseño y proyecto de obra para estación experimental: "Depuración Acuícola Integral de Aguas Residuales Urbanas del T.M. Aljaraque". Diseño del HROP y HRBA con tecnología de innovación en el uso de macroalgas de alta eficiencia y productividad. Sistemas de ingeniería aplicada.

  • 1990 - 1992

    Investigador y Redactor de Proyectos

    AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE. PARAJE NATURAL MARISMAS DEL ODIEL. JUNTA ANDALUCIA

    Departamento: Dirección, Revisión y Redacción de Memorias del Plan de Gestión Integral de los Recursos Pesqueros del PNMO-Huelva. Investigación Bioestadística: "Modelizaciones multifactoriales de aprovechamiento del espacio y los recursos por la Avifauna: procesamiento de Censos Interanuales". Diseño/Programación: "Alimentación de la Avifauna. Investigación y Cálculo de "Modelos de Difusión Estuarino-Litoral de 9 MsPs y otros contaminantes. Impacto general en el Golfo de Cádiz.

  • 1987 - 1990

    Director Dpto. Técnicas Biológicas y Director I+D+I

    LANGOSTINOS DE HUELVA SA.

    Departamento: Dirección, Líder-Proyecto de transferencia tecnológica en Nursery superintensiva invernal de Penaeus japonicus. Responsable del grupo I+D en colaboración con las principales empresas de producción de piensos (España, Francia y Taiwan), la Universidad de Sevilla (Facultades de CC. Exactas, CC: Biológicas y Farmacia). Líder-Proyecto de engorde semi-intensivo en 90 Has. con producción record de 1.600 kg p.f./Ha/año. Responsable de la estrategia de diseño en bioingeniería y expansión industrial.

  • 1987 - 1987

    Investigador y Director Proyecto I+D

    MARISCOS DE ESTERO SA.

    Departamento: Dirección, Supervisión de labores constructivas de las instalaciones de engorde (Balsas) en 100 Has de marisma, atendiendo a las priorizaciones del movimiento de tierras e informes a Presidencia. Desarrollo de cultivos intensivos en Sala Controlada de Microcomunidades Bentónicas y Planctónicas Autóctonas. Desarrollo del sistema nursery intensiva (transferencia tecnológica) para Penaeus japonicus (35 días: 2-3 mg hasta 1,5 g, supervivencia del 95-98%.

  • 1984 - 1986

    Director de Producción e Investigación

    ACUACULTURA TRESAES LTDA

    Departamento: Dirección, Dirección de protocolos de reproducción y cría-engorde de más de 80 especies de peces ornamentales. Diseño y producción de piensos (reproductor, alevin y engorde). Gestión de 1.000 estanques. Diseño y control de productividad orgánica. Diseño y Operación del Laboratorio de Patología, Calidad de Agua y Hatchery de Macrobrachium rosenbergii. Diseño del sistema superintensivo de Nursery para el langostino gigante malayo (100 Tm p.f./Ha/año)

  • 1983 - 1984

    Investigador

    INSTITUTO DE PISCICULTURA TROPICAL -C.V.C. -BUGA (COLOMBIA)

    Departamento: Dirección, Revisión bibliográfica y transferencia de tecnología para gestión de reproductores, alevinaje y engorde de las especies ícticas del Programa de Desarrollo Pesquero de CVC. Diseño y construcción de Hatchery-piloto para especies autóctonas. Investigación de sistemas de procesamiento multifactorial de datos productivo-ecológicos de estanques de la jurisdicción CVC. Estudio de las condiciones óptimas para los policultivos semiintensivos de especies autóctonas e introducidas.

Ausbildung von Alejandro Arbinaga Ibarzabal

  • 1996 - 2000

    EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA -UNIVERSIDAD DE HUELVA

    Evaluación estratégico-industrial en incidencia causa-efecto de riesgos sanitarios detectados (Huelva y Andalucía). Evaluación radioquímica de resíduos industriales vertidos-emitidos en T.M. Huelva. Evaluación de Modelos Dosimétricos para Estimación de Impacto Radiológico

  • 1992 - 1993

    CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. JUNTA DE ANDALUCÍA

    En el convenio con la JUNTA DE PERSONAL DOCENTE NO-UNIVERSITARIO (Huelva). Diseño y evaluación, implementación y procesamiento de la macro-encuesta (450 variables a 5000 profesores) para la medición de múltiples aspectos profesionales (stress, motivación, gestión de recursos, valoración, etc.).

  • 1990 - 1992

    AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE. JUNTA DE ANDALUCÍA

    Estudio de la Geología, Climatología, Flora y Fauna ( Vegetación, Avifauna, Ictiofauna, Moluscos y Crustáceos), Ecología Terrestre y Acuática, Gestión Ambiental y de Conservación del PARAJE NATURAL MARISMAS DEL ODIEL. Coordinación de Proyecto MEDSPA-SINAMBA.

  • 1990 - 1995

    Instituto de Suelos. Ministerio de la Agricultura-Cuba

    Asociado del Dr. Ing. Miguel Soca: estudio y evaluación mineralógica, físico-química y biológica de zeolitas naturales y artificiales cubanas. Usos y aplicaciones industriales, agropecuarias y forestales. Coordinación del Proyecto I+D Concertación Agraria de Andalucía (varios años).

  • 1988 - 1989

    UNIVERSIDAD DE SEVILLA. PROGRAMA DOCTORADO

    Cursos de Doctorado pertenecientes a los Departamentos de Ecología, Zoología (Facultad de Biología) y Fisiología (Facultad de Farmacia). Teoría y Practica. Seminarios y Proyectos. Créditos obtenidos= 17/18 Especializaciones diversas en cada campo, dentro de una libre determinación de programa.

  • 1987 - 1990

    Laboratorio LANGOSTINOS DE HUELVA SA. -UNIVERSIDAD DE SEVILLA

    Dirección, estudio y evaluación del trabajo concertado Universidad-Empresa (Proyecto CDTI-Ministerio de Industria y Energía). Dirección del staff de 15 profesionales de tres facultades y 5 empresas de producción de piensos. Diseño e implementación del sistema de viabilidad operativa.

  • 1987 - 1987

    Laboratorio MARESA. Ayamonte

    Estudio y evaluación de las condiciones de cría de la almeja fina/japonesa y del langostino japones. Estudio del cultivo intensivo de microalgas de uso en acuicultura. Estudio de las condiciones ecológico-productivas de esteros en la marisma andaluza. Estudio y supervisión del movimiento de tierras

  • 1984 - 1986

    Laboratorio TRESAES LTDA.

    Estudio y Evaluación de las técnicas de cría y reproducción de 80 especies (catálogo TRESAES LTDA). Dirección del laboratorio de reproducción industrial del camarón de agua dulce malayo (Macrobrachium rosenbergii); y diseño e Implementación de los sistemas superintensivos de producción.

  • 1983 - 1984

    INSTITUTO DE PISCICULTURA TROPICAL. CVC-BUGA

    Estudio, revisión y evaluación de las técnicas de reproducción, alevinaje y engorde de las principales especies ícticas adscritas al Programa de Desarrollo Piscícola de la CVC. Diseño y construcción del laboratorio-piloto de cría (Reproductores y Hatchery) para las especies nativas e introducidas.

  • 1983 - 1984

    PROGRAMA DE ENSAYOS FORESTALES. CVC-BUGA

    Análisis y evaluación de las series interanuales de registro de datos meteoclimatológicos de 350 estaciones del Area Jurisdiccional de CVC. Procesamiento multifactorial discriminante de modelos objetivo-cuantitativos de clasificación agroclimático-forestal. Elaboración de Mapas Agro-Climáticos

  • 1983 - 1983

    Universidad del Valle del Cauca- UNIVALLE

    Coordinación y Dirección de Proyectos en las modalidades CINE, VIDEO-TV, FOTOGRAFÍA, PERIODISMO CIENTÍFICO. Responsable del Proyecto MUTIS'83 de Registro Gráfico, coordinando labores de relevamiento periodístico y científico del equipo especial de 35 miembros de la Facultad de Comunicación Social

  • 1979 - 1979

    School of Medicine. PENN-UNIVERSITY. USA

    Aislamiento y purificación de vesículas plasmáticas de células cancerígenas. Marcado radiactivo. Estudios de agregación plaquetaria y enzimología. Manejo de Instrumentación: Ultracentrifugadoras, Electroforesis, Cromatografía, Microscopía, Thin-Layer, Contadores Geyger, etc. Beca del Lab. G. Gasic

  • 1975 - 1980

    FACULTAD CIENCIAS BIOLÓGICAS. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

    Múltiples trabajos especializados realizados en los últimos cursos (Bioquímica, Biología Molecular, Microbiología, Ecología de Sistemas, etc.). Formación con especialización en Biología de Sistemas. Liderazgo de grupos de trabajo en campo y laboratorio (Jefe de Prácticas).

Sprachen

  • Spanisch

    Muttersprache

  • Französisch

    Fließend

  • Englisch

    Gut

  • Portugiesisch

    Gut

  • Italienisch

    Gut

XING – Das Jobs-Netzwerk

  • Über eine Million Jobs

    Entdecke mit XING genau den Job, der wirklich zu Dir passt.

  • Persönliche Job-Angebote

    Lass Dich finden von Arbeitgebern und über 20.000 Recruiter·innen.

  • 22 Mio. Mitglieder

    Knüpf neue Kontakte und erhalte Impulse für ein besseres Job-Leben.

  • Kostenlos profitieren

    Schon als Basis-Mitglied kannst Du Deine Job-Suche deutlich optimieren.

21 Mio. XING Mitglieder, von A bis Z